Internacional.-
Evo Morales, el primer indígena en llegar a la Presidencia de Bolivia a través de las urnas, puso este domingo fin a más de 13 años de una Administración llena de luces y sombras, que le valió convertirse en el mandatario con más tiempo en el poder en la historia de la nación suramericana.
Morales, que llegó a la Presidencia con el respaldo de sectores sociales históricamente marginados, empezó a sufrir un desgaste que se acentuó tras el referendo del 21 de febrero de 2016, en el que un 51,3 % de los bolivianos rechazó que se saltara la Constitución que se pudiera presentar a las elecciones de 2019.
Ese proceso fue cuestionado por la oposición y la comunidad internacional y finalmente este mismo domingo la Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó en un informe que detectó irregularidades “muy graves”, como manipulación en el sistema informático de transmisión y cómputo de resultados, y pidió nuevos comicios.