Autor: Antonio Heredia, Puerto Plata.-
Las lluvias que se han registrado desde la noche del sábado han causado inundaciones urbanas en sectores del municipio cabecera San Felipe de Puerto Plata y otras comunidades de esta provincia atlántica.
Desde antes del mediodía del lunes, en distintas zonas de esta ciudad se han producido inundaciones de vías y viviendas, como son los sectores ensanche Dubeau (Los Callejones), La Viara, Playa Oeste, Nuevo Renacer (Aguas Negras), Barrio Haití, Las Mercedes, Barrio Puerto Rico y Las Flores.
Las inundaciones son causadas por las lluvias que han desborda los arroyos El Violón, Los Domínguez, Los Mameyes y varias cañadas que atraviesan la parte urbana de esta localidad, a lo que se añade la obstrucción del drenaje pluvial por la basura y sedimentos arrastrados por las aguas residuales.
El tránsito vehicular resultó atrofiado por la gran cantidad de agua que cubrió varios tramos de las avenidas Manolo Tavárez Justo (frente al hogar de ancianos), Guancho Escaño que une a los dos muelles marítimos locales, presidente Caamaño (antigua Colón) y Luis Ginebra.
Asimismo, en el Centro Histórico de esta ciudad también llamada “La Novia del Atlántico”, varias calles registraron anegaciones como fueron: Camino Real, 30 de Marzo, Luis Espinosa y Duarte, además otras vías que resultaron inundadas son Antera Mota, José Del Carmen Ariza y Antigua Vía Férrea.
“Es una pena que por la falta de visión de nuestras autoridades municipales, Puerto Plata los días de lluvia sus calles se convierte en una Venecia pero en el Caribe”, ironizó a través de Facebook el joven universitario Wilmer Joel Hernández al culpar de las anegaciones a la falta de previsión por parte del Ayuntamiento local.
Frente a la comandancia de la Armada de República Dominicana (Marina de Guerra), se creó una especie de piscina olímpica ya que los drenajes que hay en esa zona, supuestamente fueron tapados por los trabajos de construcción de una terminal turista en la bahía local.
Voluntarios del Defensa Civil y del organismo de socorro Rescate Ámbar, procedieron a evacuar ciudadanos residentes en lugares vulnerables a deslizamiento de tierra, así mismo retiraban árboles caídos y escombros que tapaban los drenajes en las vías.
El comunicador Wellington de Jesús Martínez reportó que en el municipio de Sosúa varias comunidades han quedado incomunicadas tras el desbordamiento del Bella Vista y de una cañada que atraviesa el sector Maranatha.
De igual manera, las precipitaciones desbordaron ríos, arroyos y cañadas en Imbert, Maimón, Yásica Arriba, Montellano, Cabarete y Sabaneta de Yásica causando inundaciones leves en algunas zonas de esas comunidades.