Padre granero marchara para reclamar Ciudad Educativa.
La Ciudad Educativa tendría un costo de más de 220 millones de pesos y el primer picazo se dio el día seis de marzo del 2015
Félix Montan, Pregón Digital Puerto Plata.-
Las fuerzas vivas de los sectores de Padre Granero, Bello Costero y la Laguna marcharan este miércoles hacia la Dirección Regional de Educación para demandar de las autoridades del Ministerio de Educación la construcción de la Ciudad Educativa.
La información la dio a conocer el dirigente comunitario Alejandro Tavares, quien junto a una comisión realizo un periplo por varios medios de comunicación para dar a conocer la ruta de dicha marcha.
Tavares aseguró que este miércoles las mujeres, los niños y los hombres de los referido sectores caminaran hacia la puerta de las autoridades para demandar el derecho que tienen de contar con un centro educativo en sus comunidades.
Los reclamantes manifestaron que los trabajos están paralizado desde hace más de año y medio sin que las autoridades busque una salida a la situación.
Expresaron que el decreto 288-14 declara en utilidad pública una porción de tierra de 32 mil metros cuadrados en los cuales deberá levantarse la infraestructura, la cual contempla una estancia infantil, una escuela y un liceo.
Los denunciantes externaron además que el día seis de marzo del año 2015, las autoridades del Ministerio de Educación dieron el primer picazo para dejar iniciado los trabajos, sin embargo la obra no se ha podido continuar.
Señalaron que para el inicio de dicha obra el Ministerio entrego los recursos iniciales para la misma, pero no se ha podido continuar. La empresa a la que se les entrego los recursos es la constructora ISEMCA la cual recibió 10, 294,510.46, Stalin González Cruz 14, 073,967.12, Ingrid Abreu 13,260, 475.19.
Las referidas comunidades estuvieron representadas por los señores, Alejandro Tavares, Ramón de la Cruz, José Jiménez, Jazmín Gruyon, Marino Dísla, Enrique Cruz entre otros.
Se recuerda que la Ciudad Educativa tendría un costo de más de 220 millones de pesos y el primer picazo se dio el día seis de marzo del 2015 con la presencia del a la sazón ministro de educación, doctor Carlos Amarante Baret, el gobernador de esta provincia Doc. Iván Rivera, la directora Regional de educación Sabina Rodríguez, Félix Castillo y otros dirigentes e integrante del gobierno.