Anfiteatro La Puntilla: Un capricho hecho realidad
Félix Montán, Puerto Plata.-
La construcción del Anfiteatro en La Puntilla del Malecón de la ciudad de Puerto Plata, es una obra a la que sólo el tiempo nos dará la razón, pues siempre hemos dicho que esta inversión no fue más que un capricho de funcionarios del gobierno y descentralizados, los cuales tienen su propio proyecto personal y al momento de tomar una decisión, optan por lo que podría beneficiarlos, no la prioridad de la ciudad, ni del desarrollo sostenible de una u otra zona.
La terminación del problema sanitario y la regeneración de la playa de Luperón son obras que requieren una inversión, además de ser de alta prioridad para el desarrollo de ese municipio.
En el 2008 en la administración de Félix Jiménez, la planta de tratamiento de aguas residuales de Cabarete estaba en más de un 80 por ciento, pero ocho años después el destino turístico de Cabarete continua tapando su heces fecales con la arena de la playa, porque dicha planta no ha sido terminada, ni ha sido una prioridad para el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zona Turística dependencia del Ministerio de Turismo dominicano.
La canalización de las aguas que entran a la playa de Malecón de Puerto Plata, el desarrollo de un proyecto de mejora del rio de Sosúa, el cual ha afectado grandemente la vida marina de ese litoral costero, serian la prioridad para una inversión al desarrollo de esta zona, pero desconozco el por qué estos proyectos han sido dejados de lado y se prefirió invertir en un anfiteatro, al parecer con esta obra se impactará de forma tan positiva al destino que al parecer provocará un amortiguamiento en los problemas antes señalados.
En el año 2009, el Ministerio de Turismo de la República Dominicana, llamó a una licitación pública internacional con el fin de diseñar un proyecto de mejora para la Plaza Independencia y La Puntilla del Malecón, cuyo proyecto tenía por objetivo convertir el Centro Histórico de esta ciudad en una oferta complementaria para el turismo.
En esta oportunidad salió ganador el proyecto “Sol y Sombra”, el cual fue elaborado por los arquitectos Ysel Jáquez, urbanista; Beatriz Pineda, urbanista, se desconoce cuál fue la suerte del citado proyecto y por qué fue dejado de lado, para años después optar por un anfiteatro.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Puerto Plata, doctor José Natalio Redondo, dijo recientemente que la dificultad con el vertedero de Puerto Plata mantiene contaminado las propiedades turística de la zona de Cofresí.
En conclusión, son muchas las prioridades en la cuales se debe invertir para mantener la mejora constante del destino Puerto Plata, pienso que la inversión de esa cantidad de dinero en el anfiteatro, no fue ni es la prioridad para esta zona, ya que la misma no resuelve ningún problema, como tampoco será una obra en la cual producirá un extraordinario valor agregado al destino, ya que con sanitario desembocando en las mismas playas donde nos bañamos, jamás llenaremos el anfiteatro.
Y hoy, a mas de cinco meses de haberse inaugurado esta obra, lo único que se puede exhibir es mucha basura por doquier, mientras continuamos esperando a Juan Luis Guerra el anunciado artista…
Repetimos y reiteramos: Esta no era, ni es la prioridad de inversión para el destino Puerto Plata. Con su construcción simplemente fueron complacido caprichos personales de algunos interesados…