31.6 C
Puerto Plata
martes, marzo 25, 2025

Jordi Masalles y Tiempo Libre continúan las “Noches de Jazz en la Zona”

Jordi Masalles y Tiempo Libre continúan las “Noches de Jazz en la Zona”

Pregón Digital, Santo Domingo.-

Este jueves, Jordi Masalles & Tiempo Libre interpretarán la música de los grandes maestros en la tercera entrega de “Noches de Jazz en la Zona”, una tradición musical que ha llegado para quedarse en el ámbito amurallado de la Primada de América.

El saxo, la batería, la percusión caribeña y el piano se funden para dar vida a interesantes mezclas de ritmos autóctonos que hacen honor a nuestras raíces caribeñas, además toques de blues, swing, funk o bossa.

Jordi Masalles es un destacado jazzista dominicano que ha tocado con reconocidos artistas nacionales e internacionales, entre los que se destacan Guillo Carías, Manuel Tejada, Luis Días, Transporte Urbano, Gonzalo Rubalcaba, Rafaelito Mirabal, entre otros.

La quinta temporada de “Noches de Jazz en la Zona” se extenderá hasta abril, celebrándose cada jueves con la participación de un destacado exponente del género del jazz del ámbito nacional.

Es una iniciativa del Programa de Fomento al Turismo en Ciudad Colonial (PFTCC), ejecutado por el Ministerio de Turismo y que busca promover el centro histórico de la capital dominicana como el destino cultural por excelencia del área del Caribe.

La organización de las “Noches de Jazz en la Zona” está a cargo de la productora Once y Once. Para obtener información sobre el calendario de conciertos y novedades sobre esta actividad, sigue @nochesdejazzenlazona en las redes sociales.

 PROYECTOS EN CIUDAD COLONIAL

Además de la reforma integral de las calles Isabel la Católica y Arzobispo Meriño, el PFTCC incluye otros 39 proyectos enfocados a posicionar la Ciudad Colonial como el principal destino de turismo cultural del área.

Contempla proyectos para desarrollar la oferta turística, el fortalecimiento de la gestión turística y la integración del público local al desarrollo turístico, apoyo a los micronegocios, restauración de fachadas históricas y un sistema de calidad turística para prestadores de servicios.

También, un sistema de seguridad, observatorio sobre la dinámica de uso de las áreas públicas, formación integral para buhoneros y taxistas, modernización de los principales museos, soterrado de cables de energía y teléfonos, rutas turísticas y señalización.

ad

spot_img
spot_img

Articulos Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img